¿Action Clocks y Time Banks en mesas de Cash? Quiero su opinión 🕒♠️

¿Estarías de acuerdo en implementar Action Clocks y tarjetas de Time Bank en mesas de Cash?


  • Votantes totales
    8

PokerRoomPokerRules

Apasionado por el Poker
Certificado TDA
Emporium Academy
Tréboles
5,588
Hola compañeros directores de sala, dealers y jugadores,


Llevo un tiempo pensando en cómo podríamos mejorar el ritmo de juego en mesas de Cash y evitar que las manos se alarguen demasiado por decisiones lentas o pausas excesivas.

Mi propuesta es empezar a implementar Action Clocks (relojes de acción) junto con tarjetas de Time Bank en este tipo de mesas. La idea es que cada jugador tenga un tiempo estándar para actuar, y, si necesita más tiempo en una mano complicada, pueda usar una de sus tarjetas de extensión de tiempo.

En mi artículo detallo cómo se podría manejar este sistema en Cash Games, desde la duración ideal para cada acción, la administración de las tarjetas, y cómo evitar que el juego pierda su fluidez.

📄 Puedes leerlo aquí: Gestión del tiempo en mesas de Cash

Me encantaría conocer sus puntos de vista:
  • ¿Creen que sería positivo implementarlo en mesas de Cash?
  • ¿Ven más ventajas que desventajas?
  • ¿Lo han probado o visto en acción en algún lugar?

Los leo con mucho interés.
 
Una vez uno de las personas que me enseñó me dijo: "cuándo el jugador se da cuenta que 30 segundos es mucho los empieza a utilizar".
En torneos con Garantizados no me gusta usarlos porque convierte a todos en "JUGADORES PRO" y hasta el fold lo retrasan (al menos en México), una mano de full ring donde todos utilicen sus 30 segundos en todas las calles podríadurar 16 minutos (parece imposible pero minimo el 50% de la mesa cuando es novedad lo utiliza), creo que este tipo de desiciones tiene que ver mucho con la zona Geográfica, en México yo no lo ocuparía para cash y en torneos Garantizados.
 
Pues en relación y en caso de nosotros que manejamos más las mesas cash ,a funcionado de una manera excelente incluso se llegó a agilizar el juego de cada uno de los clientes,ellos pueden comprar sus timebanks al costo del Big blind de la mesa y solo podrán hacer uso de ellos hasta 3 TB por mano....en fin le da agilidad al juego!
 
Hola @maurinho80, muchas gracias por compartir tu experiencia 🙌

Me pareció muy interesante lo que mencionas sobre la implementación exitosa de los Time Banks en mesas de Cash, especialmente que haya mejorado la agilidad del juego y que los jugadores tengan la opción de comprarlos.

Si no es molestia, ¿podrías compartirnos un poco más de detalles? Estoy muy interesado en conocer mejor tu caso de éxito:

¿En qué país y ciudad se encuentra tu sala?

¿Qué niveles de ciegas y buy-in manejan normalmente en las mesas?

¿Cuál es el tiempo base de decisión que se le da a cada jugador?

¿Cuánto tiempo adicional otorga cada tarjeta de Time Bank?

Entiendo que cada tarjeta se cobra al valor del big blind, ¿es así incluso si sube el nivel?

¡De verdad me encantaría conocer más! Estoy documentando distintos modelos de implementación de Action Clock en Cash para compartirlos con la comunidad y me parece que tu ejemplo es un caso muy valioso.

Y si no hay problema, también puedes escribirme directamente por WhatsApp:
📲 Poker Room Poker Rules
 
Volver
Arriba